Accidente de Massa en Hungr

GT40
Mensajes: 92
Registrado: Diciembre 14, 2008, 9:42 pm
Ubicación: Caracas - Venezuela

Accidente de Massa en Hungr?a... reflexiones

Mensaje sin leer por GT40 »

A pocos d?as del accidente mortal de Henry Surtees, hijo del gran John, por culpa de un caucho que impact? en su cabeza y al parecer le rompi? el cuello, ahora ocurre otro accidente relacionado con un objeto suelto por la pista?

El muelle o resorte que golpe? el casco de Massa a una velocidad estimada en 270 Km/h ha podido terminar en tragedia, ?mala suerte? Desde luego? tambi?n fue mala suerte la de Senna con una barra push-rod que se dobl? hacia atr?s, le penetr? por su casco y le revent? la base craneana?

No puede quedar la menor duda de que en el deporte automotor no se pueden limitar los riesgos a cero y por m?s medidas de seguridad que se tomen, siempre ser? una actividad en donde la vida corre peligro, es m?s, en este sentido hay muchos deportes en donde la posibilidad de salir lesionado es mayor que conduciendo un f?rmula uno.

Pero eso no se puede proponer como excusa para no intentar hacer algo, porque no es razonando de ese modo fatalista, como se han logrado los notables avances en seguridad que todo el mundo reconoce con respecto a la f?rmula uno.

En los foros de aficionados se est? volviendo a hablar de implantar una ?bubble canopy? que ser?a como una cubierta o capota de burbuja como la que usan aviones caza como el F-16, para poner un ejemplo de dispositivo totalmente transparente que no limita la visibilidad en ambos sentidos.

Mucha gente objeta que eso impedir?a el reconocimiento por parte de los aficionados de los cascos de los pilotos, el ?nico elemento que queda hoy en d?a para reconocerlos, es cierto que en las tomas de aire y en los alerones anteriores se usan colores diferentes como elemento distintivo, pero como sistema no ha resultado muy eficaz, en cuanto a los n?meros, desde hace a?os sirven poco o muy poco en su funci?n de identificaci?n.

Nada impide que estas cubiertas tengan un marco decorativo vistoso y distintivo que las personalice tal como se hace con los cascos (y permita la ubicaci?n de publicidad), eso lo he visto en moton?utica, y tampoco nada impide que esta cubierta sea totalmente transparente y reciba un tratamiento anti-reflejos tan eficaz como el que se le aplica a las cubiertas del F-22 y el F-35.

En la moton?utica se ha impuesto el uso de esta cubierta de burbuja para algunas categor?as especialmente riesgosas, especialmente a partir del accidente de Stefano Casiraghi en una competencia offshore en 1990, en donde se determin? que el uso de una ?full canopy? habr?a podido salvarle la vida, desde luego que se trata de un ?muerto ilustre?, un V.I.P. y eso puede haber disparado la implantaci?n de la nueva norma con mucha mayor velocidad.

?Habr? que esperar que ocurran accidentes en personajes m?s ilustres que un Henry Surtees o un Felipe Massa, para que se comience a pensar en alg?n tipo de remedio?
Ricardo Plano
Mensajes: 191
Registrado: Diciembre 16, 2008, 10:43 pm

Mensaje sin leer por Ricardo Plano »

A parte del golpe del resorte, el golpe contra los neum?ticos ocurri? a una gran velocidad con mas de 5 G a cero en momento del impacto, esto tambi?n debi? ser terrible para el organismo del piloto.

En el momento del impacto sobre el casco iba con el acelerador a fondo, luego baja un poco el acelerador y en seguida tanto el acelerador como el freno estan a fondo hasta el momento del impacto contra la barrera, que podr?a haber sido cercano a los 200 km/h.

?Que paso con la trampas de arena?, si fueran como las de antes, hubiese disminuido bastante el impacto.

Ahora se habla de una burbuja para ponerle a los Formula despues de los dos accidentes ocurridos en una semana, ojala que no lo hagan, ese d?a dejo de ver la Formula 1. Son lamentables los accidentes, pero asi es este deporte, y en realidad es mucho mas seguro que cuando uno va a la velocidad permitida de 110 km/h en una autopista en un auto com?n y corriente.

Ricardo
Avatar de Usuario
brankok
administrador adjunto
Mensajes: 1480
Registrado: Marzo 3, 2009, 3:32 pm

Mensaje sin leer por brankok »

Muy lamentable el accidente de Massa, afortunadamente los pronosticos son muy buenos.
Si duda estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado.
Los dispositivos de seguridad han ido mejorando con el tiempo, cascos, barras antivuelco, trajes ignifugos y lo ultimo que recurdo es el dispositivo hans (head and neck support) lo cual desde mi punto de visto no ha demejorado el deporte, por el contrario se ha aumentado la seguridad de los pilotos que son los que corren el riesgo andando a esas velocidades.
brankok
Lo logramos
Imagen
Julian AFONSO LUIS
Mensajes: 39
Registrado: Mayo 8, 2009, 10:43 am
Ubicación: Caracas, Venezuela
Contactar:

Mensaje sin leer por Julian AFONSO LUIS »

El accidente de Felipe Massa fue, sin duda, terrible. Sin embargo tambi?n es una muestra del avance en cuanto a elementos de seguridad. En 1994, Ayrton Senna recibi? en su casco el impacto de una barra de suspensi?n que se enterr? en la guarnici?n de goma que separa la visera del casco, enterr?ndosele en la ceja derecha. Hoy, considerando el peso de la pieza, de unos 800grms, multiplicado por la velocidad de impacto, 191kmh, da como resultado una fuerza enorme que pudo haber matado al piloto, as? que en realidad fue un milagro que Felipe ni siquiera hubiera perdido el conocimiento y solo lo perdi? cuando fue inducido al coma artificial por los m?dicos del hospital AEK en Budapest.
Sin embargo el problema no fue debido al azar. Tuvo que haber mediado negligencia. A lo largo de todo el a?o era claro que el nivel de atenci?n dedicado al carro de Rubens Barrichello era inferior al dedicado al carro de Jenson Button, si bien eso se manifestaba en elementos menores de preparaci?n, como softwares incorrectamente instalados (como el del control anti calado del motor en las largadas), desajustes de piezas miscel?neas como espejos y soportes, poca verificaci?n del material, etc.
Pi?nsenlo un instante... estamos hablando del espiral de un amortiguador. ?Qu? posibilidad tiene esta pieza, que puede considerarse "estructural" en cierto modo, de desprenderse de un carro? Yo tengo 41 a?os y desde los 14 tengo carros, pero nunca he visto de espirales que se desprendan... salvo el defecto mec?nico sea evidente. Puedes entender que se desprendan alerones, espejos, tornillos, soportes, etc.. pero que se desprenda un espiral es casi tan ins?lito como que se desprenda un pist?n, por decir algo. Incre?ble que en los controles de calidad que los equipos practican a los carros antes de mandarlos a pista no hubieran detectado algo de este g?nero.
El accidente de Harry Surtees tiene la misma din?mica, en el sentido de que fue una pieza que impact? su casco, pero en este caso fue un neum?tico desprendido de otro carro y eso forma parte de las carreras, del azar que las envuelve, pero ?un espiral? Sin duda, no se vive lo suficiente para decir que uno lo ha visto todo en la vida.
salvadorfazio
Mensajes: 324
Registrado: Marzo 14, 2009, 4:13 am
Ubicación: venezuela
Contactar:

Mensaje sin leer por salvadorfazio »

Tengo una pregunta, ya que no se nada de aviones , y es: como se resolveria el problema de la lluvia, los limpia parabrisas y el empaniamiento en caso de alta humedad y diferencia de temperatura inetrna/externa de esta cubierta de plexiglass?? que pasaria si a 360kph se le empania el vidrio al piloto? prenderia la calefaccion para desempaniarlo? debido a la forma particular de estas bubble canopy que tipo de limpia parabrisas se podrian usar? se que el vidrio de un 917 es muy curvilineo, pero esa canopy lo seria aun mas. En fin, si hay ingenieros en el foro que por favor me expliquen, (gracias de antemano), porque de verdad que eso del canopy seria un paso inmenso en materia de seguridad, pero lo veo complicado hasta en caso de tener que abandonar el carro en poco tiempo.Saludos a todos.

Salvador Fazio
salvadorfazio
Responder

Volver a “FORMULA 1”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado