por Nikyp » Dom, 27 Jun 2010 10:21 pm
GRAN PREMIO RAFAEL URDANETA
Hola a todos! Hace rato que estaba por pasarles esta informacion que puede serles de utilidad y/o interes. Hace unos cuantos a?os ya (mas de 20; como pasa el tiempo!), tuve un encuentro con Gabriel Martel -algunos de uds. seguramente lo conocieron- y al enterarse de que estaba haciendo mi trabajo de grado sobre las carreras en Vzla. me entrego unos libros con mucha informacion del automovilismo venezolano.
Me los dio una madrugada en La Chinita y me dijo: "Lo que puedas copiar hoy, de alli, es tuyo". En vez de reportar sobre la carrera (para eso estaba en el circuito) subi a la torre, me encerre grabador en mano y me puse a grabar (era mas rapido que copiar a mano) todo cuanto pude. Al cabo de unas horas, entregue los libros nuevamente a Gabriel.
Hoy, pensandolo, creo que debi haber huido con ellos bajo el brazo! :)
No fue sino mucho despues que supe el valor de aquellos libros que en principio entendi como un trabajo personal, de un fanatico de las carreras, y que luego supe eran los registros oficiales de muchos eventos que ocurrieron a lo largo de los a?os.
En todo caso, les paso la lista de los corredores inscritos en la Caracas-Maracaibo-Caracas, con el marco de inicio del capitulo de mi tesis, para que tenga un poco mas de sentido.
Ignoro si hay algun error en los nombres o la informacion. Cuando desgrabe tuve algunas dudas ortograficas y en todo caso, nunca encontre otra lista contra la cual chequear la que tenia Martel.
Seguramente uds. con sus datos, opiniones, informaciones y memoria, podran aportar nuevas luces sobre esta historia, y por favor, si encuentran algun error, se?alenlo, porque es la unica manera de aprender sobre nuestro pasado y citarlo y homenajearlo de la forma adecuada.
Si alguien fuese a usar este material, se agradece la cita en lo que me corresponde y la mencion de Gabriel Martel. Gracias! Que lo disfruten!
"La primera carrera venezolana / Por Alba Cecilia Pauli (Niky Pauli)
El rugir de los motores de la Buenos Aires-Caracas, despert? en la afici?n venezolana el deseo de presenciar m?s competencias automovil?sticas.
El pa?s a?n a finales de los ?40 no contaba con ning?n ente que organizara competencias automovil?sticas, y por lo tanto, ?stas no se celebraban. A partir del "raid" de Am?rica del Sur, las cosas cambiaron.
Muchos entusiastas aficionados dirigidos por Attilio Cagnasso y los hermanos Staccioli, emprendieron casi reci?n finalizada la Buenos Aires-Caracas la organizaci?n de una competencia venezolana y le propusieron el proyecto al doctor Acu?a, Presidente del Touring y Autom?vil Club de Venezuela.
Acu?a estudi? detenidamente la iniciativa junto con algunos asesores de Tr?nsito y respondi? afirmativamente a los emprendedores conductores. Se dispuso la fecha -23 de marzo de 1949- y comenzaron a organizarse los voluntarios y los cuerpos de seguridad que colaborar?an con el evento.
A finales de enero de 1949, se abrieron las preinscripciones regionales para las competencias. Se llamaba preinscripci?n porque los pilotos deb?an pasar luego por una prueba selectiva a fin de que participaran s?lo los mejores choferes de cada zona y de poder ayudarlos para competir en una prueba tan exigente como la que se planteaba desarrollar.
La primera de estas pruebas de selecci?n se realiz? en la ciudad de Maracaibo, el 27 de febrero de 1949.
"A elevado promedio se corri? en Maracaibo sobre un circuito propicio a las altas velocidades, con largas rectas -algo superiores a los 12 kil?metros- y tres o cuatro curvas de real peligro, se corri? el domingo pasado la prueba selectiva de Maracaibo. Desde las cinco de la ma?ana, los alrededores del circuito -El Moj?n/Maracaibo era el trayecto-, se encontraban llenos de espectadores" (El Nacional, 1949).
Los favoritos para esa carrera eran los hermanos Inciarte y Ali Rachid, el ganador fue Luis Abbo, quien recorri? los 43 kil?metros en 19 minutos y 10 segundos. En el segundo lugar empataron, seg?n muestran los cronometrajes de la ?poca, Hugo Inciarte, Renato Norbiato y Entimio Bracho.
Todos los zulianos que participaron clasificaron para la gran carrera Caracas-Maracaibo-Caracas.
El 7 de marzo se cerraron las inscripciones y al d?a siguiente se efectu? la prueba para los corredores de Caracas y el resto del pa?s -siempre y cuando no fuesen de Maracaibo, ya que hab?an tenido su propia prueba- disputa que se celebr? entre el Cuartel Urdaneta de Catia y El Junquito.
Ya con la lista definitiva de participantes en mano, el TACV sorte? el 9 de marzo las posiciones de salida para Gran Premio General Rafael Urdaneta.
Entre los d?as 12 y 13 de marzo se procedi? a sellar los motores de los autos que competir?an en el evento e inmediatamente comenzaron a circular por las calles unas boletas de apuestas que costaban 5 bol?vares muy parecidas a las del actual juego h?pico de 5 y 6. Cada apostador deb?a anotar las posiciones en las que ellos cre?an terminar?an los pilotos.
En esos d?as preparativos los periodistas no dejaban los talleres mec?nicos donde estaban los autos y los pilotos prepar?ndose. Toda Venezuela parec?a estar a la caza de una noticia y entre las que mayor revuelo causaron, estaba la que informaba sobre la participaci?n de un Jaguar en la carrera. Tanta controversia despert? lo dicho por el periodista, respecto a la potencia de ese auto, que los pilotos hicieron una carta al Touring y Autom?vil Club planteando su posici?n respecto a la participaci?n del mencionado coche.
"Nosotros corredores inscritos en la carrera Maracaibo-Caracas-Maracaibo, nos dirigimos atentamente a esa directiva con el fin de hacer p?blica nuestra protesta por la participaci?n del autom?vil marca Jaguar que lleva por piloto a un ciudadano de nacionalidad h?ngara. Hemos cre?do muy l?gica esta protesta ya que se trata de un veh?culo de gran preparaci?n mec?nica que llega a desarrollar hasta doscientos kil?metros por hora. Por lo tanto creemos muy justo que en caso de que este autom?vil participe en la carrera conceda a los otros corredores un handicap, o en caso contrario, de que el mencionado conductor h?ngaro participe en la carrera conduciendo otro veh?culo. Estamos seguros de que ustedes considerar?n muy justa nuestra petici?n" (El Nacional, 1949). El Jaguar, pese a las protestas, particip? igual que cualquier otro auto.
La ruta a seguir era la siguiente: la Plaza El Silencio, ser?a el sitio de partida, continuando la ruta por San Mart?n, Ant?mano, la hoy vieja carretera de Los Teques, bajada de guayas, San Mateo, La Victoria, Turmero, la entrada de Maracay hacia la izquierda para seguir por el Troncal Yuma, Central Tacarigua, Valencia (por el centro de la ciudad), saliendo por Campo Carabobo, Tinaco, Tinaquillo, San Carlos, Acarigua, Barquisimeto, Carora, La Cuchilla, Motat?n, Mene Grande, Lagunillas, Cabimas, Palmarejo. All? se hac?a una parada para descansar y se emprend?a el retorno hacia Caracas.
La noche anterior a la carrera, los autos fueron exhibidos en el Coney Island, local de moda donde la gente acudi? masivamente a ver los coches y sus pilotos.
Ese 23 de marzo, desde tempranas horas, la Plaza de El Silencio comenz? a llenarse de gente. Los radios no cesaban de dar noticias. El Gran Premio General Rafael Urdaneta acaparaba los titulares y la atenci?n del p?blico venezolano.
Tanta gente se reuni? en los alrededores de la largada que los autos participantes debieron ser conducidos hasta la arrancada por motos de la polic?a que iban abriendo paso.
Cuando Emilio Chaffardet, con el n?mero uno, vio bajarse la bandera blanca y negra para partir, hab?a un canal humano desde El Silencio hasta Las Adjuntas. Progresivamente, fueron arrancando los dem?s pilotos.
Desde Los Teques llegaron las primeras noticias: varios autos hab?an quedado fuera y Chaffardet continuaba comandando la competencia. Tras ?l, iba Rafael El?as Guillot. Un poco m?s atr?s Oscar Vera y Hugo Inciarte.
En ese mismo orden entraron a Maracay. Chaffardet orden? a su copiloto apurar la marcha y el auto volc? dando varias vueltas de campana sin consecuencias para los conductores. El coche n?mero uno fue el punto de referencia, la se?al de una curva muy peligrosa donde volcaron luego 19 autos m?s constituy?ndose esos, en los primeros accidentes de la carrera y del tambi?n del automovilismo venezolano.
El primer corredor en llegar a Maracaibo y completar la etapa fue "el guapo de Falc?n", Jos? Mar?a Hern?ndez Mar?n, con el coche n?mero 39, seguido por Walter Comach, ambos con Ford.
En ese orden partieron de regreso hacia Caracas, pero pocos kil?metros despu?s Hern?ndez sufri? la rotura de la punta de eje de su veh?culo y Comach tom? la punta hasta el final adjudic?ndose la victoria de la primera carrera totalmente venezolana.
Comach, originario de la Guyana Brit?nica y nacionalizado venezolano, celebr? el triunfo junto a su esposa y su peque?o hijo.
La felicidad no fue completa: durante la carrera el auto de Attilio Cagnasso tuvo un problema en la barra de direcci?n chocando primero y volcando despu?s, lo que provoc? la muerte del copiloto, la se?ora Mimi de Cagnasso, primera persona fallecida en el automovilismo venezolano.
Los pilotos
La proveniencia de los pilotos y copilotos participantes en esta carrera, puso en evidencia una vez m?s, la diversidad de razas que componen el gentilicio venezolano. A continuaci?n la lista y la descripci?n, breve pero concisa, de estos pioneros tal como los describi? la prensa de la ?poca. Los datos fueron tomados recogidos por el se?or Gabriel Martel entonces periodista de un diario peruano.
1.- Emilio Chaffardet Reyes. Cuman?s, nacido en 1927. Muy popular y conocido soltero. Tiene t?tulo (licencia) desde 1939. Su acompa?ante ser? Francisco A. Gonz?lez. Correr?n en un Ford 1938 representado a la revista ?lite y est? content?simo de que le haya tocado el n?mero 1 en el sorteo, lo cual le acuerda en su opini?n un buen chance.
2.- Rafael El?as Guillot. Es caraque?o, chofer profesional desde 1930. Piloto aviador con muchas horas de vuelo en aviones comerciales. Residenciado en Maracay. Su acompa?ante es Octavio Fern?ndez Rever?n y correr?n en un Mercury 48. Representa a la Ranza.
3.- Luis Alberto Uribe Marchel. Nacido en El Carmen, Estado Anzo?tegui, correr? representando a la Guardia Nacional, cuerpo del cual forma parte. Tiene 27 a?os y lo acompa?a Nicol?s ?ngelo Casleva, italiano.
4.- Augusto Cesana. Nacido en Mil?n, residenciado en Maracaibo donde tiene orgullo que lo llamen maracucho ya que se siente zuliano. Es chofer de carro de alquiler, tiene t?tulo desde el 47. Lo acompa?a Nelo Charini, con un Buick 41.
5.- Luis Salas Hern?ndez. Naci? en El Valle, en 1919 y tiene t?tulo desde 1948. Lo acompa?ar? H?ctor Henr?quez y van con un Chevrolet 36.
6.- Oscar Vera y Luis Vera. Los hermanos Vera que partieron para participar en la Buenos Aires-Caracas y s?lo pudieron llegar hasta Lima por dificultades en el viaje. Oscar es de Puerto Cabello, Luis de Guarenas. Ambos titulares correr?n en representaci?n del Ministerio de Comunicaciones.
7.- V?ctor Manuel Guevara. Es hermano de la c?lebre "Do?a B?rbara". Naci? en Barquisimeto en el 15. Casado, con seis hijos. Lo acompa?ar? Jos? Cosrascevins, lituano y llevan un Studebaker modelo 48.
8.- Arcadio Costa Ram?rez. Nacido en San Crist?bal en 1916, chofer profesional desde 1939. Casado, con seis hijos, vive en la urbanizaci?n Artigas. Llevar? un Ford 41.
9.- Carmen Guevara. La "Do?a B?rbara del Occidente". Es muy conocida en las carreras de Lara, Zulia y Los Andes, donde asombra por su intrepidez en el manejo de pesados camiones de carga; viste overoles, son famosas sus diferentes haza?as, es una mujer pintoresqu?sima, muchas veces, legendaria. Correr? en representaci?n de EL Nacional, con un Lincoln 39.
10.- Eutimio Bracho. Tambi?n maracucho. Orange Victoria patrocina su participaci?n en la carrera con un Ford 39 color rojo y blanco. Lo acompa?ar? Sixto Colmenares.
11.- Pablo Marcial Arcay. Es caraque?o, de 27 a?os, soltero. Vive por la Candelaria. Lo acompa?a ?ngel Alvarado, de San Juan de Los Morros. Llevar?n un Plymounth 41.
12.- Walter Comach es conocido en la Guyana Brit?nica. Titular del Estado Anzo?tegui en 1940. Domiciliado en La Barraca, Maracay. Casado y con un hijo. Acompa?ado por Guy Culverhouse, trinitario, tambi?n vive en Maracay. Llevar?n un Ford 46.
13.- Miguel ?ngel Alvarado. Tiene 21 a?os, t?tulo de Aragua de 1946. Lo acompa?ar? Jos? Antonio Segovia y llevar?n un Chevrolet 1936.
14.- Ram?n Antonio Montero. Naci? en Coro, en 1934. Esta radicado en Valencia. Correr? en representaci?n de la Asociaci?n Deportiva carabobe?a. Lo acompa?ar? Luis Mar?a Obispo. Llevar? un Ford 49.
15.- Hugo Inciarte. Es el aut?ntico ?dolo del Zulia. Ya se sabe como los ch?feres de a real respaldan su participaci?n con una crecida apuesta. Hugo y su hermano ?ngel Segundo correr?n en un Ford 46 rojo bien acondicionado.
16.- Anthony de Blois Carre?o. Es profesor de m?sica, dirige el Orfe?n Universitario y correr? en representaci?n de la Universidad Nacional. Casado. Titular desde el 47. Gran entusiasta de todos los deportes. Tiene una fe ciega en su triunfo y conducir? junto a Ezequiel Su?rez un Chevrolet 47.
17.- C?sar Augusto Lucero. Es caraque?o, casado con un hijo. Titular desde el 48. Esta domiciliado en Los Teques. Su acompa?ante es Esteban Estado Garc?a Blanco, tambi?n casado. Llevar?n un Ford 48.
18.- Jos? Venezuela. Naci? en Maracay en 1917. Es hijo de Jos? del Carmen Pirela y correr? con Luis Esteban Garc?a, caraque?o, en un coche Ford 34.
18.- Eduardo Antonio Pirela. De Santa Rita, Estado Zulia, 36 a?os. Es titular desde el 44. Casado y con tres hijos, vive frente al dep?sito del MOP. Correr? con Carlos Johnny Montero, en un Plymounth 39.
20.- Ladislao Boeckh. H?ngaro, nacido en 1908. Est? residenciado en Caracas. Casado. Lo acompa?ar? Ladislao Balogg, tambi?n h?ngaro. Su coche ser? un Jaguar.
21.- Attilio Cagnasso. Italiano, nacido en Rodello del Alba, en 1909. Corri? en la Buenos Aires-Caracas, con la mala suerte de que antes de llegar a Lima se le fundieron las bielas. En esta tendr? de acompa?ante a su se?ora Mimi Dremosca de Cagnasso y llevar?n un Chevrolet 40.
22.- Abelardo D?az Gonz?lez. Naci? en Caracas hace treinta a?os. Profesi?n mec?nico, tiene un taller propio. Su acompa?ante ser? Antonio Moreno Giuti y correr?n en un Ford 41.
23.- Al? Rachid. Naci? en Barrancas, Estado Bol?var, pero correr? en representaci?n del Estado Zulia. Naci? en 1925 y es titular desde el 46. Lo acompa?ar? Jos? Nahamens y llevar?n un Studebaker 1947.
24,- Carlos Ortiz. Tiene 31 a?os y vive en El Valle. Es casado y tiene un hijo. Profesional desde el 34. Su acompa?ante es Rafael Ortiz y llevar?n un Pontiac 39.
25.- Juan Mej?as. Nacido en Caracas el 15 de enero de 1913. Casado, con dos hijos. Profesi?n radio t?cnico Titular; n?mero 2.406, Distrito Federal. Nunca ha tenido accidentes. El copiloto es C?sar Arvelo. Participar?n con un Lincoln.
26.- ?ngel Antonio Delgado Ch?vez. Nacido en Valencia. Tiene t?tulo desde el 36. Casado. Va a correr con un Ford 37.
27.- H?ctor Osuna Acosta. Es caraque?o, con 44 a?os, 10 hijos. Su t?tulo de chofer es n?mero 1.790, data del 25. Lo acompa?ar? Estagio Cantos Hern?ndez, caraque?o y van en un Chevrolet 48.
28.- Jos? Antonio Poras. Naci? en Caracas, en 1910. Es chofer profesional desde el 30. Soltero. Su acompa?ante es Rafael Gamb? y llevar?n un Chevrolet 40.
29.- F?lix Ram?n Aponte. Naci? en Barquisimeto. Tiene t?tulo de M?rida y est? radicado en Caracas. Nacido en 1925. Corre en compa??a de Alberto Mel?ndez en un Ford 42.
30.- Sabino Garb?n. Es el representante de El Tigre, la poblaci?n petrolera del Estado Monagas. Para inscribirse en la carrera realiz? grandes esfuerzos que dan fe de su deportivismo. Soltero. Naci? en el Territorio Federal Delta Amacuro en el 19 y lo acompa?a Abel Torres con un Ford 37.
31.- Eduardo Andrade. Caraque?o, chofer titular desde el 43, casado, con dos hijos. Tiene como acompa?ante a Marcos Rodr?guez y un coche Ford 34.
32.- Teniente Luis Vivaz L?piz. Piloto aviador de P47. Un tipo muy popular conocid?simo en los medios deportivos y militares. Son famosas sus haza?as como motociclista y como aviador. Nacido en Santa Luc?a hace 25 a?os. Correr? en representaci?n de las Fuerzas Armadas de Cooperaci?n, en un Ford que ha sido acondicionado cuidadosamente. Lo acompa?a su mec?nico Vincenzo Dioguali, italiano.
33.- Giussepe Gelardi. Italiano. Acompa?? a Cagnasso en la Buenos Aires-Caracas y ahora correr? por su cuenta en un Chevrolet 41 junto con Giorgio Ritto.
34.- Carlos Blavo Lenti. Barquisimetano. Mec?nico. Tiene un taller junto con su hermano. Naci? en 1917. Soltero. Lo acompa?ar? Franco Lenti, con un Chevrolet 41.
35.- Eustaquio Espinoza. Naci? en Carache, Estado Trujillo y est? residenciado en Barquisimeto. Tiene t?tulo del Zulia del 40. Lo acompa?ar? Isidoro Pe?a y correr? en representaci?n de Obras P?blicas del Estado Lara. Conducir? un Chevrolet 36.
36.- ?ngel Landino Mor?n. Zuliano de Machiques. Nacido en 1910. Casado, con dos hijos, vive en El Valle y posee t?tulo del 35. Lo acompa?ar? Juan Campos y llevar? un Buick 39.
37.- Rodolfo Edmundo Pereira. Caraque?o, 24 a?os. Titular del 48. Domiciliado en Brisas a Pirinos. Lo acompa?ar? Ernesto Palacios un gran deportista jugador de f?tbol del Loyola, nacido en Buenos Aires. Correr?n representaci?n de Aeropostal, con un Ford 38 que han acondicionado prolijamente en los talleres de mantenimiento de LAV.
38.- Ra?l Hern?ndez Dom?nguez. Es de Maracay. Tiene 24 a?os. Es soltero y titular desde el 45. Es hijo del se?or Pedro Hern?ndez Os?o. Lo acompa?ar? Manuel Gonz?lez, bombero, nacido en Ciudad Bol?var y llevar?n un coche Chevrolet marca 41.
39.- Jos? Mar?a Hern?ndez Mar?n. Es el orgulloso representante del Estado Falc?n. Naci? en Coro, tiene 34 a?os y su t?tulo es el n?mero 305. Casado, con dos hijos, realiz? un esfuerzo para poder inscribirse en la carrera. Lo acompa?ar? el popular "Mickey Mouse", Niemes Dom?nguez, san juanero. Llevar?n un Ford.
40.- Ram?n Paredes. De El Concejo, 33 a?os. Titular desde el 39, 5 hijos. Vive en La Victoria y representar? a este agradable rinc?n arag?e?o. Su acompa?ante Jos? Antonio Quintero Quereles, es barquisimetano y van a correr con un Ford 39.
41.- Maurice Ren?e George Bickner. Es franc?s, nacido en el 19. Ha corrido en Francia. Lo acompa?ar? Roger Blois, tambi?n franc?s en un Chevrolet 48 de la florister?a Rose France.
42.- Luis Ponce Ledezma. Nacido en Tucupido, Estado Gu?rico. Cuenta 22 a?os y su t?tulo data del 48. Lo acompa?ar? Edmundo Guerrero. Llevar?n un Ford 48.
43.- Alfredo Font Viale Rigo. Caraque?o, muy conocido en toda Venezuela. Tiene 28 a?os, siendo titular desde el 39. Hijo de J. M. Font Carrera. Su acompa?ante ser? Pedro Antonio Noguera, san juanero, titular desde el 36. Correr?n en representaci?n del MOP en un coche Ford, al cual han acogido pint?ndolo a rayas amarillas y negras para bautizarlo el Tigre del MOP.
44.- F?lix Riccio. Naci? en Caracas en el 13. Tiene t?tulo del 38. Soltero. Lo acompa?ar? Manuel Guzm?n Dom?nguez, de Tenerife, Espa?a y van a correr con un Plymounth 39.
45.- Jos? Antonio Ram?rez. Representa al Sindicato Aut?nomo y de Construcci?n del Estado Lara. Llevar? un Ford.
46.- Carlos Antonio Benedetti. Ingeniero italiano, nacido en 1907. Vive en Los Teques y es casado. Llevar? un carro FIAT 48 que le llegar? uno o dos d?as antes de la carrera.
47.- Antonio San Pepe. Naci? en Buenos Aires, tiene 31 a?os de edad. Casado, tiene dos hijos. Maneja desde el 18. Particip? en carreras organizadas por el Centro de Viajantes de Buenos Aires. Es vendedor de autom?viles de Planchard. Su acompa?ante ser? Juan Montaner Cosma. Correr?n un Chevrolet 39.
49.- Daniel Rodr?guez. Caraque?o, naci? en el 14. T?tulo del Estado Miranda 1941. Soltero. Vive en La Florida y correr? con Luis Ferraiz de Los Teques en un Chevrolet 37.
50.- Jos? Herrera Lima. Naci? en Valencia. Casado. Tiene dos hijos. Titular desde el 40. Correr? junto a Ram?n Rodr?guez, nacido en Viscucuy, en representaci?n del Batall?n Motoblindado con un Chevrolet 47 bien acondicionado.
51.- ?ngel Urdaneta. Es otro representante del Estado Zulia, nacido en Maracaibo en el 13. Titular desde el 31. Su acompa?ante Jes?s Enrique Parra. Llevar?n un Buick.
52.- Mariano Sosa Veliz. Naci? en Santa Teresa, Estado Miranda. Tiene 24 a?os. Casado, con dos hijos. Su acompa?ante Jes?s Mar?a Brito M?ndez, de Valencia, 24 a?os. Correr?n con un Chevrolet 37.
53.- Jos? Morales D?az. Naci? en Tenerife, residenciado en Caracas desde hace muchos a?os. Profesional desde el 32. Soltero. Vive en Prado de Mar?a. Correr? con un Hudson 47.
54.- Alfred Bershoner. "El alemancito", muy popular en los medios deportivos. Fue campe?n de boxeo amateur, hizo varias peleas como profesional. Tiene 28 a?os. Present? t?tulo del 47. Lo acompa?ar? Luis Alberto Pereira y van en un Dodge modelo 37.
55.- Jacobo Jim?nez. Naci? en Duraca, en el 21. Domiciliado y muy popular en Barquisimeto. Correr? junto con Jos? Vega en un Chevrolet 39.
56.- Ricardo Romero Freg. Mexicano de La Victoria, donde est? casado y tiene una hijita. Titular del 39. Lo acompa?ar? Antonio Escobar Catal?n y van en un Ford 39.
57.- Jos? Clinto Ni?o Delgado. "El Chiquitico". Mide 2 metros, 10 cent?metros de estatura. Nacido en Valencia, hace 37 a?os. Tiene t?tulo desde el 35. Casado, con 5 hijos. Conoce a la perfecci?n la carretera. Lo acompa?a Jos? La Rogge, tambi?n de Valencia y llevar?n un Mercury 49.
58.- Germ?n Hern?ndez Tarz?n. Es valerano. Chofer profesional desde el 39. Casado, con dos hijos, 24 a?os. Lo acompa?ar? Rub?n Fajardo y correr?n en representaci?n de Trujillo Motors con un Chevrolet 37.
59.- Luis Duque. Nacido en Caracas. Tiene familia y negocios en Barquisimeto. Junto con su hermano es due?o de la Galletera El ?vila, de la capital larense. Su hermano, por cierto, apuesta 25 mil bol?vares a Luis lo que demuestra la fe que se tienen ambos. Luis gan? la prueba Quibor a Barquisimeto, haciendo un promedio de 99 kil?metros por hora. Lo acompa?ar? Francisco Teppa y llevar?n un Ford 36 que han acondicionado a las mil maravillas.
60.- Lorenzo Mart?nez. Venezolano, nacido en Espa?a. Tiene 22 a?os. Lo acompa?a Pablo Antonio Jim?nez y van en un Chevrolet 41.
61.- Renato Norbiato. Italiano. Nacido en Par?s, piloto aviador e instructor de la Escuela de Aviaci?n de Valera. Representar? a Trujillo Motors con un Chevrolet 49 muy bien acondicionado. Su acompa?ante es Antonio Villalobos, zuliano aut?ntico, tipo indio guajiro, un muchachote cordial y sencillo, excelente mec?nico. La pareja Norbiato-Villalobos tiene mucha confianza en su propia pericia y en las condiciones del coche.
62.- Jos? Mar?a Le?n. Nacido en Maracaibo. Tiene muchos a?os en Caracas. Es Casado. Conductor profesional desde el 31. Lo acompa?a Juan Le?n Castellano y van en un Plymounth 38.
63.- Manuel Morales. Guaire?o. Nacido en 1907. Titular desde el 29. Casado. Vive en Los Dos Caminos. Lo acompa?a Abd?n Trujillo en representaci?n del Connie Island con un Chevrolet.
64.- Adri?n Rivero. Es nacido en Santa Luc?a en 1916. Titular desde el 34. Soltero, con domicilio en Catia. Lo acompa?ar? Elio D?az y llevan un Ford 36.
65.- Alberto Ramos Mart?nez. Nacido en La Habana, pero de nacionalidad venezolana. Tiene 32 a?os y es titular desde el 46. Casado. Su acompa?ante ser? Dimas Jose Attias y llevar?n un Studebaker 48.
66.- Luis Antonio Ferrara. Fue el ganador de la prueba al Junquito. Caraque?o, 36 a?os y titular desde el 31. Casado. Vive en Los Rosales con su se?ora y cuatro hijos. Su acompa?ante es Antonio Enrique De Castro Alberto portugu?s. Corren con un Ford 34.
67.- Humberto Del Nogal. Nacido en Manteco, Estado Bol?var. Domiciliado en Barquisimeto donde se le quiere mucho. Casado y con dos hijos. Tiene un Studabaker de Barquisimeto. Su acompa?ante es Bruno Zimkonis, un mec?nico lituano de gran experiencia.
68.- Gustavo Novel Arias. Naci? en El Tocuyo de la Costa, en 1909. Es mec?nico y chofer de basta experiencia. Va a correr en representaci?n de la AVP. Llevar? el coche Ford 48 con el cual Staccioli corri? desde Buenos Aires y lo acompa?ar? el mismo mec?nico del se?or Staccioli, Zappacosta.
69.- Magir Pastor Su?rez. Maracaibero, 37 a?os. Popular locutor radiof?nico. Va a correr junto con Batista de Michelin, en un Chevrolet 38 y pintado de color azul. Llevar? una representaci?n de El Morrocoy azul y Cafenol.
70.- Carlos An?bal Reumont. De Santa Cruz de Aragua, donde naci? en el 23. Chofer titular desde el 44. Casado Su acompa?ante es Cruz Eduardo Yerena y llevar? un Ford 39.
71.- Luis Alfredo Sarr?a. Es el hombre que remolc? a "Tito" G?lvez desde Tocuyito. Naci? en Caracas pero est? radicado en Valencia, donde trabaja en el MOP. Est? casado, con dos hijos. Correr? en M?ximo Morillo con un Ford 40.
72.- Hugo Visanti. Es de Palermo, Italia. 34 a?os. T?tulo desde el 47. Su acompa?ante es Gaetano Pasabacque, tambi?n italiano y correr?n en un Lancia Aprilia.
73.- Federico Tolero. Naci? en Caracas hace 32 a?os Titular desde el 38. Est? radicado en Los Teques y correr? representando al Estado Miranda. Lo acompa?a Jes?s Lagnell tambi?n domiciliado en Los Teques y usar?n un coche propiedad de la Sra. Elvira Hellmud de Alamo.
74.- V?ctor M?rquez Gonz?lez Vera. Es de Altagracia, Estado Zulia, nacido en el 19. Titular desde el 39. Casado con un hijo. Domiciliado en la calle Colombia. Su acompa?ante Juvenal Socorro y llevar?n un Buick 39.
75.- Edesio Urribari. Le toc? el ?ltimo n?mero del sorteo, pero a ?l eso no le importa. Es un buen muchacho zuliano, naci? en Santa Rita frente a Maracaibo. Cuenta 27 a?os, titulado en Maracaibo Su acompa?ante se llama Carlemo Benavides y tripular?n un Mercury."