Si hay interesados en la Mini en todo el mundo les recomiendo nuestra pagina:
http://www.minipassionmini.50megs.com/default.htm
Ac? les dejo con la primer parte sobre este no suficientemente apreciado modelo.
Cualquier informaci?n que tengan adicional, publicidad o fotos que no est?n el Internet ser?n bien apreciadas por nosotros.
MINI CORD - FACORCA

Por: Ricardo & Miguel Plano
A comienzos de 1990 en Facorca (F?brica de Motores y Carrocer?as Cordillera ), en la planta ubicada en Mariara (Estado Carabobo, Venezuela), se gesta la idea de ensamblar Minis con carrocer?a de Fibra de Vidrio.
Despu?s de m?s de un a?o, en Abril de 1990, se llega a un acuerdo con el
Rover Group Ltd. para dar el respaldo, la supervisi?n t?cnica, y de proveer toda la parte mec?nica y de componentes el?ctricos. Facorca se encargar?a de la carrocer?a en fibra de vidrio, tapicer?a, radiador, radio, rines, y llantas. La planta se adecua para una producci?n m?xima de 10 Minis diarias, pero la producci?n normal ser?a de unas 6 Minis.
En Diciembre de 1991, se inicia la producci?n en serie, ensambl?ndose un total de 113 Mini Cord en ese mes. Salen al mercado b?sicamente dos modelos con motor de 1000cc (el proyecto de utilizar motores de 1275cc, nunca se pudo concretar): El Mini Cord DB, versi?n de lujo, que tra?a como extras aire acondicionado, tapicer?a completa de cuero, consola central con tac?metro, parachoques cromados, exploradoras y rines GB tipo Minilite; y el Mini Cord SB, versi?n estandard, con tapicer?a de pa?o y rines de chapa con copas de lujo. Las versiones colombianas llegaron todas con rines GB tipo Minilite.
En 1992 se produjeron en total 768 Mini Cord, especialmente para el mercado de Venezuela, Colombia y las Antillas, de las cuales se importan 164 a Colombia. Este a?o fue el mejor a?o.
Si usted visita el museo de la BMIHT (British Motor Industry Heritage Trust) podr? encontrar en un lugar privilegiado, entre las Minis m?s importantes una Mini Cord DB de color rojo con techo blanco.
Para 1993, se realizan unos peque?as mejoras en ambos modelos, cambiando una tapicer?a mejor dise?o y m?s confortable, espejos originales Rover y nuevo dise?o de escudo frontal.
La producci?n en 1993 desciende a 391 unidades fabricadas, debido a los diferentes problemas econ?micos y entre los socios, que llevan al cierre casi definitivo de la planta. Se importan oficialmente 62 unidades a Colombia, y tambi?n dejan de funcionar los distribuidores en Colombia, Mini City.
En 1994 Facorca se encuentra en una muy dif?cil situaci?n econ?mica, pero el ?xito de ventas y de posibles pedidos en Colombia, lleva a la empresa Abisaad Janna & C?a. a convencer a los socios que quedan de Facorca de reabrir la producci?n.


Se reinician los proyectos de ensamblar la Mini Cord y se fabrican primero los prototipos de dos tipos de playeras, una ?nica convertible convencional con Kit Cooper 1.0 con rin 10" y otra estandard al estilo del Kit Pilmico.
Adem?s es lanzado el Mini Cord con Kit John Cooper 1.0, de lujo con rines 13" Revolution, tablero de instrumentos de tres diales centrales y tapicer?a de cuero. Todas deb?an salir en color plateado aunque unas pocas, por pedido especial, salieron en otros colores.
La producci?n total entre Cooper y versi?n estandard en 1994 llega ?nicamente a 24 unidades, gran parte de ?sta producci?n llega a Colombia. Debido a los problemas econ?micos de Facorca, lo que lleva a Abisaad Janna & C?a. a cancelar el contrato.
En 1995 se alcanzan a ensamblar 13 unidades y comienza el desmantelamiento total de las instalaciones.
Entre los a?os 1991 y 1995, se produjeron ?nicamente 1.309 Mini Cord tanto en versi?n estandard, de lujo, Cooper y Convertibles, lo que nos lleva a ser la producci?n m?s peque?a o de las m?s peque?as de un modelo de Minis en el mundo.

Fotos: Miguel Plano
Ricardo