Tributo a mi Viejo - Restauración '70 Hemi Challenger

Hoy se cumplen 40 anos desde que mi padre (QEPD) compro de agencia y trajo a casa el auto que tanto deseaba. Un Dodge Challenger R/T con un 426 Hemi. Mi papa tenia 27 anos y yo 4. El carro apodado en Venezuela como ?EL HEMI? paso a ser otro miembro de la familia . Mucho asfalto a pasado desde entonces?.muchas memorias?muchos recuerdos se crearon alrededor del carro.
En el ano 1996 decidimos traerlo a USA. En el 2002 se lo llevamos a Rick Kreuziger quien emprendio en su taller la tarea por 3 largos anos de restaurarlo.
Un entusiasta amigo nos convencio de crear una pagina web para compartir nuestra historia con otros entusiastas alrededor del mundo. En si es un tributo a nuestro Viejo?..Jose Escalante. La persona responsable de contagiarnos con su PASION por los autos rapidos. Los invitamos a que vean la pagina http:///www.elhemi.com y vean entre otras cosas detalles de la restauracion y eventos a los que el carro ha sido invitado.
Disculpen que en estos momentos la pagina solo esta en ingles?. poco a poco la iremos traduciendo al Espanol.
Abajo aparezco yo con el abrigo de color a azul

Con mi hermano Gus

Gustavo de 2 anos

Gustavo de 42 anos

En Puerto Cabello - 1996

Comienzo de la restauracion

Chrysler metia la carroceria sin las puertas en varios tanques. La linea que se puede observar es hasta donde llegaba la pintura de fondo (primer). La carroceria no la sumerigian completamente. Esto se reprodujo durante la restauracion para asemejar lo mas cercano posible a como lo hicieron originalmente.

Aqui ya pintado. Observen las venas del piso del carro. Lo que ven es el color sobre el residuo de pintura de fondo (primer) que quedaba depositado ahi y luego pasaba al horno. Esto se endurecia y creaba el efecto que pueden apreciar.

Aqui se puede apreciar mejor. Lo que no bajaba por los orificios de la carroceria se quedaba en las venas del piso.

Lo pintamos con Glasurit (Acrylic Urethane). La idea fue de darle una textura similar a la original (concha de naranja). Mi idea siempre fue la de no "sobrerestaurarlo"
La carroceria se encontraba con el motor de esta misma forma en la linea de ensamblaje

La parte inferior del carro no era pintada del color del carro. Aqui se aprecia que el piso del carro lleva pintura de fondo y el sobrespray (overspray) es el que cae cuando se pinta la parte exterior de la carroceria. Lo negro es la aplicacion de "undercoat".


Mas detalles en http://www.elhemi.com visitenla y dejenos sus comentarios.
En el ano 1996 decidimos traerlo a USA. En el 2002 se lo llevamos a Rick Kreuziger quien emprendio en su taller la tarea por 3 largos anos de restaurarlo.
Un entusiasta amigo nos convencio de crear una pagina web para compartir nuestra historia con otros entusiastas alrededor del mundo. En si es un tributo a nuestro Viejo?..Jose Escalante. La persona responsable de contagiarnos con su PASION por los autos rapidos. Los invitamos a que vean la pagina http:///www.elhemi.com y vean entre otras cosas detalles de la restauracion y eventos a los que el carro ha sido invitado.
Disculpen que en estos momentos la pagina solo esta en ingles?. poco a poco la iremos traduciendo al Espanol.
Abajo aparezco yo con el abrigo de color a azul

Con mi hermano Gus

Gustavo de 2 anos

Gustavo de 42 anos

En Puerto Cabello - 1996

Comienzo de la restauracion

Chrysler metia la carroceria sin las puertas en varios tanques. La linea que se puede observar es hasta donde llegaba la pintura de fondo (primer). La carroceria no la sumerigian completamente. Esto se reprodujo durante la restauracion para asemejar lo mas cercano posible a como lo hicieron originalmente.

Aqui ya pintado. Observen las venas del piso del carro. Lo que ven es el color sobre el residuo de pintura de fondo (primer) que quedaba depositado ahi y luego pasaba al horno. Esto se endurecia y creaba el efecto que pueden apreciar.

Aqui se puede apreciar mejor. Lo que no bajaba por los orificios de la carroceria se quedaba en las venas del piso.

Lo pintamos con Glasurit (Acrylic Urethane). La idea fue de darle una textura similar a la original (concha de naranja). Mi idea siempre fue la de no "sobrerestaurarlo"

La carroceria se encontraba con el motor de esta misma forma en la linea de ensamblaje

La parte inferior del carro no era pintada del color del carro. Aqui se aprecia que el piso del carro lleva pintura de fondo y el sobrespray (overspray) es el que cae cuando se pinta la parte exterior de la carroceria. Lo negro es la aplicacion de "undercoat".


Mas detalles en http://www.elhemi.com visitenla y dejenos sus comentarios.