por jsalgatti » 22 Mar 2015 07:59
Saludos amigos:
Les transcribo traducción de parte de un artículo publicado por Gooding & Company sobre el Alfa en cuestión, previo al remate de efectuado en el 2010:
“Para el otoño de 1950, el venerable Alfa Romeo había sido enviado a Caracas, Venezuala, a Mario Giovanna Barreto Borsato, quien a su vez vendió el Alfa a Giuseppe Sciuto en 1952. Ese año, el expatriado americano Spencer Taylor, vio un Alfa Romeo 8C blanco en un estacionamiento de Caracas y de inmediato llamó a su amigo Robert Ford, un ingeniero mecánico y acérrimo entusiasta del automóvil. El Sr. Ford, quien trabajaba para la empresa de servicios petroleros estadounidense Schlumberger, quien había estado buscando un Alfa Romeo durante algún tiempo y en una carta, recordó su encantadora historia del descubrimiento y su exitosa adquisición:
"Allí estaba este Monza, blanco con una correa de cuero sobre el capot, un poco golpeado, pero con todo y luciendo precioso. Inmediatamente le pregunté al propietario del lote si sabía de quién era el auto y comenzó a buscar alrededor por alguna identificación. Nadie sabía nada. Finalmente, soborné el encargado para dar una nota al propietario del Alfa, para cuando volviera para reclamar el auto. Siendo el servicio telefónico prácticamente inexistente, le escribí en mi nota, que yo estaba interesado en comprar el carro y que el hombre viniera a mi casa, si le era posible, el sábado por la mañana del siguiente fin de semana.
Yo estaba en mi estudio cuando oí el Alfa venir y poco después el propietario italiano condujo hasta la puerta principal y nos fuimos al porche para discutir sobre el automóvil. La conversación fue elemental, ya que mi español era pobre como lo era la del italiano, así que con una mezcla de italiano, francés y español nos las arreglamos para comunicarnos con bastante lentitud. Finalmente, acordamos en un precio de $ 1.800 y yo compré el automóvil. El, se fue llorando con grandes lágrimas por tener que dejar a su 'bebé' ".
No es de sorprenderse, que el Monza de $ 1.800 no estuviese funcionando en su mejor forma y después, que un chofer de Trinidad no pudo hacer maravillas en el auto, permaneció inmóvil por un año más o menos hasta que otro amigo americano del Sr. Ford, Jimmy Tong, lo convenció para enviar el Alfa a su taller para una restauración. Al parecer, el Sr. Ford se quedó perplejo cuando su Alfa Romeo volvió a él, pintado de negro con un poco de cromado de aspecto muy americano.
En agosto de 1954, el Alfa Romeo fue enviado a los EE.UU. y entregado en la nueva casa del Sr. Ford en Ross, California...