En Agosto de 1961 se llevo a cabo en Venezuela la Primera Prueba de Economía Mobil, muy similar a otras que organizaba esta empresa petrolera en otros países como Estados Unidos, empezando en 1936 y en 1958 paso a ser internacional celebrándose en Francia, Holanda, Bélgica, Suiza e Italia. Ya para 1961 se llevaba a cabo en 27 países.
Tomando del Folleto "La Semana Mobil en Caracas" tenemos la siguiente descripción de la Prueba:
" La Prueba de Economía Mobil no es una carrera de automóviles propiamente dicha. Por el contrario, los vehiculos que en ella participan se someten a todos los reglamentos del Transito, y están sujetos a un promedio de velocidad que no deben exceder, ya que la finalidad es la de comprobar el mayor grado de economia de combustible que pueden lograrlos automóviles, estableciéndose categorias o clases de acuerdo a la cilindrada.
Un requisito fundamental es que los autos participantes deben ser de uso corriente y normal, o sean vehículos standard, tal como son vendidos al publico, sin alteraciones que puedan contribuir a reducir el consumo de gasolina ni ningún otro cambio esencial."
Esta primera competencia partió de Caracas, Las Adjuntas (Carretera vieja de Los Teques), Los Teques, Guayas, La Victoria, Maracay y Valencia, Los Guayos, Nirgua, Chivacoa, San Felibe, Taborda, Valencia y Maracay donde finaliza, unos 560 Kms (ver mapa abajo).
En cada vehículo, ademas del piloto y copiloto había un observador en el asiento de atrás, que tomaba nota en sao de alguna infracción de transito o manejo " no adecuado".
El auto que logro la mayor economía fue un Austin A-40 que logro 18,55 Kms. por litro,manejado por William Ellis. Abajo pueden ver los resultados.
Hay que tomar en cuenta que esta Prueba de Economia tiene lugar a menos de un año del IV GP de Venezuela Palmarejo - Caracas, y permitió a personas "comunes y corrientes" codearse con alguno pilotos de carreras ...
Saludos,