Buenas tardes,
El 4 de Abril de 1981 se llevo a cabo el Gran Premio al Ahorro de Gasolina, con un recorrido de 400 Kms aproximadamente. Esta prueba fue organizada por el Colegio de Ingenieros del Area Metropolitana (CIAM) y patrocinado por Petroleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Esta ultima habia realizado una intensa campaña de ahorro de gasolina usando el personaje de Rumildo (ver anexo)
La ruta salia del Colegio de Ingenieros de Caracas, en Los Caobo, tomaba la autopista del Valle, luego se desviaba por la Carretera Panamericana, pasaba Los Teques y seguia a Tejerias. Alli continuaba por la carretera vieja pasando por El Consejo, La Victoria, Tuemero y antes de llegar a Maracay se desviaba hacia Cagua. De alli se continuaba por la ribera del sur del Lago de Valencia, y al llegra a Valencia tomaba la Autopista a Campo de Carabobo. Alli los participantes se regresaban a Caracas por la Autopista Regional del Centro.
Esta prueba tuvo diferencias importantes con las Puebas de Economía Mobil. La principal es que no había parada intermedia donde a los vehículos se le añadia gasolina y los conductores y copilotos descansaban y aprovechaban para comer. A los vehículos se les añadio un tanque auxiliar de gasolina, de 40-50 litros, que se colocaba en la maleta, fijado con cintas de metal y remaches tipo "Pop Rivet". Estos tanques se pesaban antes de instalarse, y se les sellaba la tapa. Luego se cerraba la maleta y se colocaba un precinto. El consumo seria el peso inicial menos el peso final, y este peso se pasaha a litros de gasolina.
Otra diferencia fue que se dividió en 5 categorías, A de 4 cilindros menor a 1600 cc, B 4 cilindros mayor a 1600 cc (si mal no me acuerdo), C de 6 cilindros y D de 8 cilindros, y una ultima de vehículos modificados.
En los vehículos no iba un acompañante como se acostumbraba en las Pruebas Mobil, solo el Piloto y el Copiloto (navegante). Para controlar posibles infracciones, los organizadores tenían jueces y algunos vehículos no identificados en la rut, de vigilantes.
Una vez que llegaron los vehículos y se procedió a pesar cada tanque y hacer los cálculos, que llevo buena parte de la noche del sábado y la mañana del domingo siguiente, se procedió a declarar los ganadores en cada categoría:
Categoría A, 4 cilindros menores a 1600 cc
1 - Renault 5, Francisco Romero, con 22,08 Kms./Lt.
2 - Renault 5, Eduardo Nar, 22,05 Kms/ Lt.
Categoria B, 4 cilindros mayores a 1600 cc
1 - Renault 18, Urbano de Garcia, 19,53 Kms./Lt
2 - Renault 18, Mariano Linares, 16,37 Kms./Lt.
3 - Fiat 131, Angel Fernadez, 16,33 Kms./Lt.
Categoria C, 6 cilindros
1 - Malibu, Jesus Ruiz, 11,59 Kms./Lt
2 - Renault 30, Jose Luis La Cruz, 11,25 Kms./Ls.
3 - Caprice Coupe, Bernardo Garcia, 11,12 Kms./Lt.
Categoria D, 8 cilindros
1 - Caprice 4 ptas., Lorenzo Capellin, 9,65 Kms./Lt.
2 - Caprice 4 ptas., Alberto Muñoz, 9,53 Kms./Lt.
3 - Ford LTD 4 Ptas, Douglas Montes de Oca, 8,77 Kms./lt.
Categoria Modificados
1 - Renault 18, Alberto Cordero, 16,76 Kms./Lt.
2 - Ranchera Renault 18, Cristobal Acosta, 16,45 Kms./lt.
3 - Fiat 131, Aurelio Mogno, 14,27 Kms./Lt.
Cada ganador recibio un premio en metalico de 30.000 Bs.
Anexo recortes de periodico.
Saludos,