Buenas noches:
Abro este interesante tema para hablar un poco de Carmen Guevara Bastidas "Doña Barbara", de acuerdo a lo poco que pude ubicar sobre ella:
Carmen Guevara Bastidas "Doña Barbara", era nativa de Barquisimeto (1) y probablemente nacio entre 1920 y 1930. De acuerdo a Alfredo Schael era conductora de camiones, lo que seguramente le sirvio como base para conocer al dedo las rutas de Venezuela por las cuales pasaba en sus trabajo. De esa epoca podemos mencionar casos parecidos como el del Zuliano Ali Raschid, quien conoc?a muy bien la ruta Palmarejo (Edo. Zulia) y Agua Viva (Trujillo) ya que era chofer de plaza en ese recorrido ! Ello le sirvio para hacer el mejor tiempo en esa ruta en 1958, en el IV GP de Venezuela Palmarejo - Caracas. Otro caso similar fue el de Eliott Dobbins, piloto de aviacion y corredor de autos, que conocia al dedo la carretera vieja de La Guaira, porque pasaba con frecuencia por alli, rumbo al aeropuerto de Maiquetia.. Cuando organizaron una competencia alla, la subida de Pedro Garcia, hizo el mejor tiempo !
En 1949, Doña Barbara realiza el recorrido de San Cristobal a Nueva York, de casi 25.000 kms, con su copiloto Amer Camarillo y el joven Edgar Bacalao de 7 a?os de edad. Pasaron por Colombia, Panama, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Mexico y los Estados Unidos. (2)
Al desarrollarse la categoria de Automovilismo Deportivo llamada "Mecanica Nacional", despues de 1948 en Venezuela, se adopto el modelo que se usaba en Argentina, de carreras entre ciudades, a falta de circuitos especializados. Se organizaron las carreras Vuelta al Lago de Valencia, la Gran Colombiana, Quito - Caracas Caracas y el Premio Central de Venezuela Barquisimeto - Caracas, todas ellas en 1949. Intervino en la Gran Colombiana Quito Caracas, dada su experiencia en el manejo de largas distancias en carretera, y desde alli fue destacandose como la primera mujer venezolana en participar en este tipo de competencias.
Una de sus ultimas competencias fue en la Bogota Caracas en 1960, con un Chevrolet 57, en la que tuvo dificultades mecanicas y tuvo que retirarse. (3) Poco despues se retiro de las competencias de automoviles y fallecio en Julio - Agosto de 1972. (4)
Anexo unas fotos que ubique de ella, de la Revista Fuerza Libre No. 4 de 1972, y de la revista Motor de Venezuela de Enero-Febrero 1960.
Bibliografia:
(1): Fuente: Fortunato Carrasco Alvarez C.I. 1.437.241, El Carabobeño
http://www.el-carabobeno.com/p_pag_hcar ... c100507-03(2): Fuente: Presentacion Octavio Estrada 60 A?os TACV de Julio 2001
(3): Fuente: Revista Motor de Venezuela de Enero-Febrero 1960.
(4): Fuente: Revista Fuerza Libre No. 8 de 1972
Foto Revista Fuerza Libre:
Foto Revista Motor, el redactor Franco Barci solo tenia ojos para los pilotos de nacionalidad italiana, por eso su cronica es un poco "dura" hacia Doña Barbara